#CoronaTuHistoria
La iniciativa solidaria #CoronaTuHistoria nace pensando en todas aquellas personas que se han visto afectadas de una u otra manera por la crisis sanitaria originada por el Covid-19. Una pandemia que, de no ser por el encomiable trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, especialmente, de los profesionales sanitarios, sería mucho más virulenta, y hoy estaríamos manejando otras cifras, probablemente más dramáticas de lo que ya son.
Sin ninguna pretensión más que la de ayudar, #CoronaTuHistoria quiere contribuir a la lucha contra el coronavirus. ¿De qué manera? Recogiendo en pequeños relatos las experiencias de los ciudadanos que, confinados en sus casas, están también contribuyendo a reducir el número de contagios y por ende el de fallecimientos.
Se trata de narrar en primera persona su vivencia personal, familiar o profesional durante el estado de alarma, decretado el 14 de marzo para frenar la expansión del coronavirus.
Puede participar todo el que lo desee sin límite de edad. Ahora bien, los relatos no pueden contener insultos, faltas de respeto o alegatos políticos e ideológicos.
Una vez reunidas todas las micro-historias se realizará un proceso de
selección para, posteriormente, recopilarlas en un libro cuya venta irá destinada a recaudar fondos para la Asociación Nacional de Víctimas y Afectados por Coronavirus (ANVAC).
El 100% del beneficio irá a parar a este colectivo que a su vez se encargará
de asesorar y dar respuesta a los diferentes casos de quienes se hayan visto perjudicados por la enfermedad y sus consecuencias.
Se pretende que este libro sea un recuerdo de este paréntesis que nos ha
tocado vivir y, a su vez, que sea un homenaje a todos aquellos que no lo
lograron.
Anímate y cuéntanos tu historia.
#CoronaTuHistoria
#CoronaTuHistoria
Esta iniciativa solidaria nace pensando en todas aquellas personas que se han visto afectadas de una u otra manera por la crisis sanitaria originada por el Covid-19. Una pandemia que, de no ser por el encomiable trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, especialmente, de los profesionales sanitarios, sería mucho más virulenta, y hoy estaríamos manejando otras cifras, probablemente más dramáticas de lo que ya son.
Sin ninguna pretensión más que la de ayudar, #CoronaTuHistoria quiere contribuir a la lucha contra el coronavirus. ¿De qué manera? Recogiendo en pequeños relatos las experiencias de los ciudadanos que, confinados en sus casas, están también contribuyendo a reducir el número de contagios y por ende el de fallecimientos.
Se trata de narrar en primera persona su vivencia personal, familiar o profesional durante el estado de alarma, decretado el 14 de marzo para frenar la expansión del coronavirus.
Puede participar todo el que lo desee sin límite de edad. Ahora bien, los relatos no pueden contener insultos, faltas de respeto o alegatos políticos e ideológicos.
Una vez reunidas todas las micro-historias se realizará un proceso de selección para, posteriormente, recopilarlas en un libro cuya venta irá destinada a recaudar fondos para la Asociación Nacional de Víctimas y Afectados por Coronavirus (ANVAC).
El 100% del beneficio irá a parar a este colectivo que a su vez se encargará de asesorar y dar respuesta a los diferentes casos de quienes se hayan visto perjudicados por la enfermedad y sus consecuencias.
Se pretende que este libro sea un recuerdo de este paréntesis que nos ha tocado vivir y, a su vez, que sea un homenaje a todos aquellos que no lo lograron.
Anímate y cuéntanos tu historia.
#CoronaTuHistoria
Inspírate leyendo otros relatos
Comparte tu historia
Todos los relatos pasarán un proceso de selección realizado por un crítico de renombre teniendo en cuenta los siguientes requisitos:
- El texto no podrá ser inferior a 200 caracteres ni exceder los 3.000 (aproximadamente 500 palabras).
- La historia abarcará desde vivencias personales y familiares durante la cuarentena hasta una reflexión personal del confinamiento.
- Quedará excluida del proceso de selección, cualquier historia de contenido ideológico, político y/o discriminatorio.
Buscamos diseñador gráfico para la realización de un video. Si quieres colaborar, ponte en contacto con nosotros en : colabora@coronatuhistoria.org
Colabora con nosotros
Buscamos personas o empresas que deseen aportar su granito de arena. Descubre como puedes ayudar en:
Síguenos en las redes sociales …
Nuestro equipo
Cristina Varela
Creación y dirección de la iniciativa
Jazmin Acosta
Trafficker Digital
David Martínez
Comunity Manager
Raúl Goicoechea
Desarrollo Web